¿Qué necesita un cactus para vivir?
Los cactus aguantan bien la sequía, pero como todas las plantas también necesitan agua para vivir. Conviene dejar que el sustrato se seque entre riego y riego. Es muy importante que la tierra no se encharque: demasiada agua y, sobre todo, un sustrato mal drenado provocan la aparición de hongos y la muerte de la planta
Para los cactus es mejor un buen riego que moje todo el volumen del suelo, que varios superficiales, que no lleguen bien a las raíces. Es importante que la tierra se seque bien entre cada riego. “Mientras más calor, más seguido debe ser el riego”, dice Julio del Cid, experto en cactus
En algunas culturas se considera a los cactus como plantas de protección, las cuales ayudan a transmitir mucha paz. Los cactus al ser tan únicos y diferentes, también significan éxito personal y laboral, fortaleza ante las adversidades, superación y conquista
Al vivir en zonas de calores extremos, los cactus realizan el intercambio de gases durante la noche mediante el metabolismo ácido de las crasuláceas, consumiendo entonces dióxido de carbono, al revés que el resto de las plantas (que lo consumen, netamente, durante el día)
Además de purificar el aire alegran el ambiente y reconectan con la naturaleza. Así que, si tener plantas es bueno. ... Por si fuera poco, según las enseñanzas del feng shui, los cactus son plantas que llaman al éxito y protegen la casa de malas energías
A muchos Cactus y Crasas le salen hijuelos en la base, por ejemplo, los Cactus del género Echinopsis. Puedes separarlos de la planta madre haciendo palanca y ayudándote con un palito para que se desprendan con parte de sus raíces. La época mejor es en primavera y principios de verano
Los vástagos o hijuelos son brotes que proliferan en algunas cactáceas y suculentas. Es el método de propagación asexual más fácil. Los cactos y suculentas se fragmentan en trozos que se deben dejar cicatrizar en un lugar seco y
ventilado
No hay comentarios:
Publicar un comentario